El codo
Miembros superiores |
Radio y cubito y visualización del codo |
Caracteristicas |
Está formado por tres articulaciones diferentes: la
humero-radial que une el húmero con la cabeza del radio, la humeral-cubital
que une el cúbito con el húmero, y la radio-cubital que establece la unión
entre radio y cúbito. Las tres están englobadas en la misma cápsula
articular. |
Articulacion: |
Esta
articulación está compuesta por tres
articulaciones diferentes provenientes
de los huesos húmero, radio y cúbito. |
proyección |
lateral |
chasis |
11x 14pulg., dividida
longitudinalmente por la mitad. |
Rayo central |
Dirigir el RC
perpendicular al centro del antebrazo. |
Posición del paciente |
Colocar toda la
extremidad superior en el mismo plano horizontal que la placa. Flexionar el
codo 90 grados. Alinear el eje longitudinal del antebrazo con el eje
longitudinal del chasis. Colocar la mano en posición lateral (con el pulgar
hacia arriba) |
Criterios de evaluación |
Debe observarse
tanto la hilera proximal de los huesos del carpo como el extremo distal del
humero. La articulación del codo debe estar flexionada 90 grados de modo que
ambos epicòndilos humerales queden superpuestos. La cabeza del radio se ha de
superponer a la apófisis coronoides del cubito. La tuberosidad radial no es
visible (si el radio está en proyección lateral). Los extremos dístales del
cubito y del radio deben quedar superpuestos. Únicamente debe observarse una
ligera diferencia en la densidad aparente entre los extremos proximal y
distal del antebrazo. |
Radiografía |
|
imagen |
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario