Miembros
superiores |
humero |
características |
Es el hueso más
largo de los miembros superiores formando parte del esqueleto apendicular
superior estando ubicado en la región del brazo. Posee tres caras y tres bordes. Se articula con la
escápula y los huesos del ante-brazo. El cuello quirúrgico, es el área donde
más frecuentemente se fractura este hueso. |
articulación |
La articulación
humero-radial permite la unión del húmero con
la cabeza del radio. La articulación
humeral-cubital que une el cúbito con el húmero. La articulación
radio-cubital que establece la unión entre radio y
cúbito. |
Proyección |
AP |
Chasis |
35 x 43 |
Rayo central |
Perpendicular al
RI dirigido al punto medio del humero |
Posición del paciente |
No intentar
rotar el brazo si se sospecha de fractura o luxación, colocar el paciente de
pie o decúbito dorsal ajustar la altura del chasis para que las
articulaciones del hombro y del codo estén equidistantes de los extremos del
RI. Rotar el cuerpo hacia el lado afectado lo necesario para llevar el hombro
y el humero proximal y el contacto con el chasis, alinear el humero con el
eje de mayo del RI a menos que sea necesario colocación diagonal para incluir
las articulaciones del hombro y del codo , colocar el brazo en abducción y la
mano en supinación para que los epicondilos del codo estén equidistantes del
RI |
Criterios de evaluación |
Suspender la
respiración durante la exposición |
Radiografía |
|
Imagen |
|
Humero
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario