Tarso, Metatarso, Falanges
Miembros inferiores |
Tarso, metatarso y falanges |
Características |
Ante pie: Se compone de los cinco metatarsianos que
forman el metatarso y las falanges del pie. Meso pie o parte media: Está formado por
los huesos cuneiformes, escafoides y cuboides que se consideran los arcos del
pie que sirven como un amortiguador Retropié: Está compuesto
por el astrálago y el calcáneo o talón. Es importante esta parte del pie ya
que los dos huesos más largos de los miembros inferiores se conectan con la parte superior del
astrágalo para formar el tobillo y su función es estabilizar. |
articulaciones |
En este se
encuentran muchas articulaciones las cuales
relacionan entre sí los huesos del tarso, el metatarso y las falanges,
y permiten múltiples movimientos al caminar. |
proyección |
Proyección AP Proyección
oblicua AP Proyección
lateral |
chasis |
10 x 12pulg,
dividida por la mitad |
Rayo central |
Dirigir el RC
perpendicular a la base del tercer metatarsiano. Ello requiere generalmente
una angulación cefálica de unos 10 grados (varía entre 5 y 15 grados). |
Posición del paciente |
Colocar al
paciente en decúbito supino. Flexionar la rodilla de la extremidad afectada
lo suficiente para permitir que la superficie plantar del pie se apoye plana
sobre el chasis. Alinear el eje longitudinal del chasis con el eje
longitudinal del pie. Centrar el chasis en la base del tercer metatarsiano. |
Criterio de evaluación |
Debe observarse
la totalidad del pie, desde la porción distal de las falanges de los dedos
hasta el tarso, sin rotación (esto se comprueba por la equidistancia entre
los cuerpos del 2º al 5º metatarsianos). Deben visualizarse los huesos
cuboides, escafoides y las tres cuñas cuneiformes). |
Radiografía |
|
Imagen |
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario