Carpianos, Metacarpianos, falanges
Miembros superiores |
Carpianos, Metacarpianos, falanges |
características |
Cada mano posee 27 huesos, 8 en el carpo, 5
metacarpianos y un total de 14 falanges. En conjunto forman un canal de
concavidad anterior por el que se deslizan los tendones de los músculos
flexores de los dedos. Los ocho huesos del carpo se organizan en dos filas o
hileras, una superior y otra inferior. |
articulaciones |
Es una
articulación radio carpiana, ubicada
entre el radio y el ligamento triangular, por un lado, y la fila
superior de los huesos del carpo, por el otro. Se encuentra en el túnel
carpiano, que queda situado entre un ligamento anular y los huesos del carpo. Estas son las articulaciones interfalángicas,
situadas entre el extremo inferior de una falange y el extremo superior de la
falange contigua. |
Proyección |
AP – PA |
Chasis |
10 X 12 pulg.,
dividida transversalmente por la mitad |
Rayo central |
Dirigir
el Rayo Central perpendicular a la 3ª articulación Metacarpofalàngica |
Posición del paciente |
Colocar toda la
extremidad superior en el plano horizontal de la placa. Flexionar el codo 90
grados. Colocar la mano en pronación con los dedos moderadamente separados.
Alinear el eje longitudinal de la mano con el eje longitudinal del chasis |
Criterios de evaluación |
La mano debe
observarse en su totalidad sin signos de rotación. Los espacios articulares
interfalàngicos y metacarpofalàngicos deben quedar despejados nítidamente
(para ello la mano tiene que quedar completamente plana sobre el chasis).Las
falanges deben quedar separadas, sin superposiciones óseas ni de partes
blandas. Los extremos dístales del cubito y del radio deben verse sin rotación |
Radiografía |
|
Imagen |
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario