Sacro y Coxis
Miembros inferiores |
Sacro y coxis |
Características |
El hueso sacro
tiene forma de pirámide cuadrangular con la base hacia arriba y el ápice
hacia abajo este ubica debajo de la vértebra L5 y por encima del
coxis y entre los huesos coxales, con los que se articula.
Contribuye a formar la columna vertebral y la pelvis. Su función principal es
transmitir el peso del cuerpo a la cintura pélvica. El hueso coxis se sitúa
en la parte inferior de la columna vertebral
entre el sacro y el esfínter del ano este tiene forma de ¨cola¨ |
Articulaciones |
Los huesos
ilíacos se articulan por delante entre sí, en la sínfisis del pubis, que es
una articulación cartilaginosa. El sacro se articula con ambos huesos ilíacos
por las articulaciones sacroilíacas y con el cóccix por la articulación
sacrococcígea (articulación cartilaginosa conteniendo un disco
fibrocartilaginoso entre ambos huesos). |
proyección |
Proyección
AP Proyección
lateral |
chasis |
24
X 30 |
Rayo central |
El
rayo debe estar de forma caudal de 10” para ingresar 5cm por encima de la
sínfisis del pubis |
Posición del paciente |
El
paciente se debe ubicar en posición
supina, con almohada debajo de la cabeza y las piernas extendidas con un
soporte debajo de las rodillas para mayor comodidad. |
Criterio de evaluación |
El
paciente debe vaciar la vejiga es conveniente que el segmento distal del
colon esté libre de flatulencia y materia fecal, lo que requiere enema de
limpieza, Suspender la respiración
durante la expiración |
Radiografía |
|
Imagen |
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario